Skip to main content
Col·laboracions

Txapeldun 2014

By març 15, 2018gener 19th, 2023No Comments
COL·LABORACIONS

Txapeldun – Organik Dantza-Antzerki

Col·laboració en la dramatúrgia i textos

(Àlex Cantó, Joan Collado, Jesús Muñoz i Pau Pons)

2014

Què significa ser campió?
Per què volem guanyar?

Txapeldun ens monstra les múltiples vivències d’un campió. Ens parla no sols dels moments de glòria i victòria sinó també dels de soledat, pressió, por i fragilitat. S’entrecreuen així instants de gran ironia amb d’altres de més sensibilitat.  Què significa ser campió? Per què volem guanyar?

Sinopsi

Partiendo de la figura de un campeón en el País Vasco traemos a escena los  herri kirolak o deportes rurales, siendo el protagonista el deporte rey: la pelota vasca. Esta figura la extrapolamos no sólo al deporte en general sino a cualquier evento en el que el fin sea ganar. 

Así, no nos referimos únicamente al campeón deportivo, sino que universalizamos el campeón. En  Txapeldun nos cuestionamos por qué todos queremos destacar en algo, por qué es tan importante ser reconocido por los demás. Desde pequeños aprendemos haciendo pequeños logros que son alabados por los más mayores. ¿Será que el ganar (da igual en qué) hace que se produzca dopamina, esa hormona que nos aporta tanta felicidad? Y es que ¿a quién no le gusta ganar (sigue dando igual en qué)? 

Fitxa artística

Concepto y dirección
Natalia Monge

Interpretación
Eneko Balerdi

Creación colectiva
Directora, intéprete y colaboradores

Música original
Kepa Junkera

Dramaturgia
Pont flotant

Textos
Organik y Pont flotant

Bertso
Fredi Paia

Diseño iluminación
Oscar Grijalba

Fotografía
Bubu

Técnico y diseño gráfico
Marc Cano

Vestuario y producción
Organik

Vídeo
Maialen Sarasua y Ana F. Henry (Suabe suabe dreams in motion)

Distribución
Portal 71

Subvenciona
Gobierno Vasco

Colabora
Ayuntamiento de Sopelana y Ayuntamiento de Urduliz

Agradecimientos
Fredi Paia, Ainhoa Ara, Maialen Sarasua, Olatz Gonzalez, Jexux Mari Mújica, Jesus Olaizola “Agite”, Mikel Berasaluce, Unai Ardeo (Herri Kirol Taldea Getxo), Gonzalo Ruiz, Judit Ruiz, María Martín, Helena Golab, Fernando Barado, Pilar Andrés, Asier Bilbao, Xabier Juaristi.

Sinopsi

Partiendo de la figura de un campeón en el País Vasco traemos a escena los herri kirolak o deportes rurales, siendo el protagonista el deporte rey: la pelota vasca. Esta figura la extrapolamos no sólo al deporte en general sino a cualquier evento en el que el fin sea ganar.

Así, no nos referimos únicamente al campeón deportivo, sino que universalizamos el campeón. En Txapeldun nos cuestionamos por qué todos queremos destacar en algo, por qué es tan importante ser reconocido por los demás. Desde pequeños aprendemos haciendo pequeños logros que son alabados por los más mayores. ¿Será que el ganar (da igual en qué) hace que se produzca dopamina, esa hormona que nos aporta tanta felicidad? Y es que ¿a quién no le gusta ganar (sigue dando igual en qué)?

Fitxa artística

Concepto y dirección
Natalia Monge

Interpretación
Eneko Balerdi

Creación colectiva
Directora, intéprete y colaboradores

Música original
Kepa Junkera

Dramaturgia
Pont flotant

Textos
Organik y Pont flotant

Bertso
Fredi Paia

Diseño iluminación
Oscar Grijalba

Fotografía
Bubu

Técnico y diseño gráfico
Marc Cano

Vestuario y producción
Organik

Vídeo
Maialen Sarasua y Ana F. Henry (Suabe suabe dreams in motion)

Distribución
Portal 71

Subvenciona
Gobierno Vasco

Colabora
Ayuntamiento de Sopelana y Ayuntamiento de Urduliz

Agradecimientos
Fredi Paia, Ainhoa Ara, Maialen Sarasua, Olatz Gonzalez, Jexux Mari Mújica, Jesus Olaizola “Agite”, Mikel Berasaluce, Unai Ardeo (Herri Kirol Taldea Getxo), Gonzalo Ruiz, Judit Ruiz, María Martín, Helena Golab, Fernando Barado, Pilar Andrés, Asier Bilbao, Xabier Juaristi.