
Presencia, escucha y expresión
Técnicas expresivas y de dramatización para la dinamización de grupos
¿Cómo podemos estar más presentes? ¿De qué manera podemos escuchar mejor a los demás? ¿Cómo podemos mejorar nuestra capacidad comunicativa?
Presencia, escucha y expresión son tres palabras básicas en teatro. Un actor ha de estar física, mental y anímicamente presente en escena para poder revivir o recrear una situación dramática; tiene que ser capaz de escuchar a los otros actores y de expresarse abiertamente para que los espectadores puedan empatizar con él.
Mediante diferentes ejercicios de expresión corporal, de trabajo vocal, improvisaciones y juegos dramáticos, Pont Flotant os propone unas sesiones para estimular la imaginación y desarrollar la consciencia del cuerpo y de la voz para mejorar nuestra capacidad comunicativa.
Dirigido a:
Maestros, profesores y cualquier persona que, por razones artísticas, profesionales o personales esté interesada en el conocimiento de sus capacidades expresivas físicas y vocales.
Objetivos:
- Estimular y desarrollar la imaginación de los participantes.
- Desarrollar la capacidad comunicativa.
- Descubrir el propio cuerpo como un elemento de creación, de juego.
- Favorecer la desinhibición. Tomar consciencia de las posibilidades expresivas del cuerpo y de la voz.
- Ser capaces de coordinar la propia acción con la de los compañeros, poniéndose de acuerdo en velocidades, ritmos, direcciones…
- Desarrollar el control respiratorio y conocer técnicas de relajación y distensión.
- Aprender a improvisar siguiendo premisas diferentes.
- Aprender a utilizar los elementos básicos que sostienen una situación dramática.
- Apreciar la importancia y el valor del trabajo en equipo.
Contenidos:
- El conocimiento del cuerpo y su relación con el espacio.
- La percepción sensorial para construir la propia experiencia escuchando, observando, manipulando y sintiendo diferentes sensaciones que alimentan la creatividad y la expresión.
- La presencia escénica.
- La importancia del “aquí y ahora” en escena.
- La diversión como elemento importante en la tarea creativa.
- “La escucha” dramática.
- El accidente o el imprevisto como oportunidad.
- La canción, el movimiento y la danza o movimiento coral.
- La manipulación de objetos.
- El objetivo, el conflicto dramático y las circunstancias dadas.
- El uso del juego como apoyo dramático.
Temporalización:
- Intensivo de fin de semana (12 h.)
- Taller 1 semana (4 sesiones: 12-16h.)
- Taller 2 semanas (6 sesiones: 18-20h)