
Taller de creación escénica para jóvenes
Este taller escénico pretende ofrecer a los jóvenes una vía de expresión dramática y la posibilidad de vivir una experiencia creativa conjunta. Crear de manera colectiva supone un ejercicio de escucha a los otros, un respeto y un valor a todas las ideas; significa inspirarse con los otros, dar ideas a los otros, completar propuestas de los otros, dejar que nuestras propuestas se contagien o contaminen otras propuestas; significa aprender los unos de los otros.
La compañía compartirá con el grupo algunas de sus dinámicas, herramientas y puntos de vista ante la creación escénica contemporánea, caracterizada por un discurso próximo, un lenguaje actualizado y con un contenido sensible con la realidad que vivimos.
El taller propone el uso de la experiencia personal de manera creativa, utilizando la fuerza de aquello que es verdad como punto de partida para llegar a aquello universal. Una anécdota personal, un sueño, una carta, un baile, una canción, una foto, un poema, un vídeo, un objeto personal, un recuerdo… puede ser el punto de partida para la creación de escenas o materiales escénicos.
Crear a partir de las necesidades de estos jóvenes, de sus motivaciones, preocupaciones, carencias, inquietudes, intereses, rabias… con un objetivo artístico y un ambiente respetuoso.
Dirigido a:
Jóvenes de entre 14-18 (aprox.) con o sin experiencia previa en las artes escénicas.
Dinámica del taller:
Las sesiones del taller se dividirán en dos partes:
- Una primera parte, práctica, con ejercicios de expresión corporal, de expresión vocal y dinámicas de desinhibición que ayudarán los participantes a despertar el cuerpo y la mente para abrir su expresividad.
- Una segunda parte irá dirigida a la creación colectiva de propuestas escénicas, mediante improvisaciones y diferentes premisas, donde se pondrán en marcha todos los recursos creativos de la cía. al servicio de una dramaturgia.
Habrá también espacio para la reflexión y el intercambio experiencial y emocional, donde se analizarán los materiales creados, el propio proceso creativo y las dudas, inquietudes y/o necesidades personales y/o artísticas que surjan durante las sesiones y el proceso de creación.
Temporalización:
Entre 6-12 sesiones de trabajo de 3 horas.
Error: Formulario de contacto no encontrado.