
Pont Flotant propone una experiencia conjunta entre los miembros de la compañía y personas de diferentes generaciones. Mediante propuestas sencillas y lúdicas se mezclará el juego, la improvisación, la expresión corporal y el canto, entre otros, con el objetivo de vivir una experiencia creativa conjunta y recrear El hijo que quiero tener, una obra que gira en torno en el tema de la educación y el papel de los padres, de los abuelos, de los maestros y de los hijos en el proceso de aprendizaje, de su importancia y del valor, la dificultad y el esfuerzo que requiere educar.
Conocidos y desconocidos del municipio de edades diversas se unirán para formar por unos días una auténtica compañía de teatro y contribuir a que el teatro sea verdaderamente un lugar de encuentro, de intercambio, de juego y de comunicación.
Dirigido a:
Niños y jóvenes de entre 10-18 años y adultos de entre 50-85 años (o más) con o sin experiencia previa en las artes escénicas.
Objetivos del taller:
- Estimular y desarrollar la imaginación de los participantes.
- Desarrollar la capacidad comunicativa.
- Descubrir el propio cuerpo como un elemento de creación y de juego.
- Favorecer la desinhibición.
- Tomar consciencia de las posibilidades expresivas del cuerpo y de la voz.
- Ejercitar la memoria.
- Ser capaces de coordinar la propia acción con la de los compañeros.
- Desarrollar el control respiratorio y conocer técnicas de relajación y distensión.
- Aprender a improvisar siguiendo premisas diferentes.
- Apreciar la importancia y el valor de la verdad en la interpretación.
- Apreciar la importancia y el valor del trabajo en equipo.
Contenidos:
- El conocimiento del cuerpo y su relación con el espacio.
- La percepción sensorial para construir la propia experiencia escuchando, observando, manipulando y sintiendo diferentes sensaciones que alimentan la creatividad y la expresión.
- La presencia escénica.
- La importancia de la “aquí y ahora” en escena.
- La diversión como elemento importante en la tarea creativa escénica.
- La escucha en escena.
- La canción, el movimiento y la danza o movimiento coral.
- La manipulación de objetos.
- El uso del juego como apoyo dramático.
Temporalización:
4 sesiones de trabajo de 2 horas y media + la función o funciones correspondientes.
Error: Formulario de contacto no encontrado.