El hijo que quiero tener

2016

¿Qué hijo quería tener mi padre? ¿Qué hijo querría tener yo? ¿Qué abuelo querría que fuera yo para su hijo? ¿Qué padre hubiera querido tener mi hijo?

Cuando era niño me era imposible imaginarme a mí mismo como soy hoy. Estoy a medio camino. Alejado ya de aquel niño que botaba en los charcos de un descampado y demasiado lejos todavía del abuelo que seré algún día y al que hoy soy incapaz de comprender. ¿Qué hijo quería tener mi padre? ¿Qué hijo querría tener yo? ¿Qué abuelo querría que fuera yo para su hijo? ¿Qué padre hubiera querido tener mi hijo?

Las Provincias

“Un Teatro participativo y sensible. Humano. Genial y divertido.”

El País

“No falta ironía en las observaciones que hacen sus artífices, risueñas por lo general, agudas en ocasiones, positivas siempre, teñidas de una melancolía suave y ausente de dolor. Falta de dolor “

Cartelera Turia

(…) Sencillez expositiva, humor inteligente, ternura e ingenio en el planteamiento de las situaciones escénicas”.

Sinopsis

El hijo que quiero tener es una reflexión sobre la educación y el papel de los padres, de los abuelos, de los maestros y de los hijos en el proceso de aprendizaje. De su importancia y del valor, la dificultad y el esfuerzo que requiere educar.

Con tres generaciones en escena, El hijo que quiero tener es un tributo de padres a hijos y de hijos a padres a pesar de los reproches. Presente, pasado y futuro se encuentran en escena para contarnos historias que hablan, en definitiva, de la vida, de cómo queremos a nuestros hijos y a nuestros padres y de cómo nos cuesta, a veces, comunicarnos.

Ficha artística

Creación y Dirección:
Àlex Cantó
Joan Collado
Jesús Muñoz
Pau Pons

Interpretación:
Àlex Cantó
Jesús Muñoz
Pau Pons

Diseño de iluminación:
Marc Gonzalo
Àlex Cantó

Fotografía y vídeo:
José Ignacio de Juan

Audiovisuales y asesoría artística:
Fermín Jiménez

Asesoría de movimiento:
Daniel Abreu

Composición musical:
Pedro Aznar

Regiduría:
Verónica García
Yolanda García
Manu Martínez

Producción ejecutiva:
Pont Flotant
Juan Serra

Técnico de iluminación y sonido:
Juan Serra

Agradecimientos:
A la Universitat Popular de Rovella y a Eva Such. Al grupo scout Iter de Nazaret. A Dídac. A Nura. A Javier y su tienda Bjorn. A Bambalina. A Berta y Edgar. A Primi. Y a todas las familias de los participantes que nos han acompañado en este viaje.

Distribución:
Pro21 Gestió Cultural

Colaboración especial:
Amparo Codoñer, Daniela Elvías, María Segura, Irene Ramos, Neus Ivars, Aina Ivars, Alberto Bravo, Sara Besas, Belén Pescador, Lucía Pescador, Juan Collado, Cristóbal Pérez, María Valiente, Beatriz Gómez, Vicente López, Mª Carmen Quilis, Miguel A. Romero, Julia Sanchis, Victoria Cruañes, Carmen Escuder, Eufrasia Rodríguez, Francesc Navarro, Raquel Sanchis.

Una producción de Las Naves – Pont Flotant

Dónde hemos actuado

Estreno en Las Naves, Valencia, febrero 2016

Fira Tàrrega, FITT, Tarragona
Espai Mutant, Las Naves, València
Teatre Principal de Palma, Mallorca
Teatro de la Abadía, Madrid
Corral de Comedias de Alcalá de Henares, Madrid
Teatro Circo, Murcia
Teatre Principal de Vilanova i la Geltrú, Barcelona
Teatre Principal de Granollers, Barcelona
Teatre Alegria,
Terrassa Auditorio Pazo da Cultura, Carballo, Galicia

Producción

Colabora

Premios

Candidato a Mejor espectáculo teatral y Mejor dirección en los Premios Max 2017

Gira

Sinopsis

El hijo que quiero tener es una reflexión sobre la educación y el papel de los padres, de los abuelos, de los maestros y de los hijos en el proceso de aprendizaje. De su importancia y del valor, la dificultad y el esfuerzo que requiere educar.

Con tres generaciones en escena, El hijo que quiero tener es un tributo de padres a hijos y de hijos a padres a pesar de los reproches. Presente, pasado y futuro se encuentran en escena para contarnos historias que hablan, en definitiva, de la vida, de cómo queremos a nuestros hijos y a nuestros padres y de cómo nos cuesta, a veces, comunicarnos.

Ficha artística

Creación y Dirección:
Àlex Cantó
Joan Collado
Jesús Muñoz
Pau Pons

Interpretación:
Àlex Cantó
Jesús Muñoz
Pau Pons

Diseño de iluminación:
Marc Gonzalo
Àlex Cantó

Fotografía y vídeo:
José Ignacio de Juan

Audiovisuales y asesoría artística:
Fermín Jiménez

Asesoría de movimiento:
Daniel Abreu

Composición musical:
Pedro Aznar

Regiduría:
Verónica García
Yolanda García
Manu Martínez

Producción ejecutiva:
Pont Flotant
Juan Serra

Técnico de iluminación y sonido:
Juan Serra

Agradecimientos:
A la Universitat Popular de Rovella y a Eva Such. Al grupo scout Iter de Nazaret. A Dídac. A Nura. A Javier y su tienda Bjorn. A Bambalina. A Berta y Edgar. A Primi. Y a todas las familias de los participantes que nos han acompañado en este viaje.

Distribución:
Pro21 Gestió Cultural

Colaboración especial:
Amparo Codoñer, Daniela Elvías, María Segura, Irene Ramos, Neus Ivars, Aina Ivars, Alberto Bravo, Sara Besas, Belén Pescador, Lucía Pescador, Juan Collado, Cristóbal Pérez, María Valiente, Beatriz Gómez, Vicente López, Mª Carmen Quilis, Miguel A. Romero, Julia Sanchis, Victoria Cruañes, Carmen Escuder, Eufrasia Rodríguez, Francesc Navarro, Raquel Sanchis.

Una producció de Las Naves – Pont Flotant

Dónde hemos actuado

Estreno en Las Naves, Valencia, febrero 2016

Fira Tàrrega, FITT, Tarragona
Espai Mutant, Las Naves, València
Teatre Principal de Palma, Mallorca
Teatro de la Abadía, Madrid

Teatros del canal, Madrid
Corral de Comedias de Alcalá de Henares, Madrid
Teatro Circo, Murcia
Teatre Principal de Vilanova i la Geltrú, Barcelona
Teatre Principal de Granollers, Barcelona
Teatre Alegria,
Terrassa Auditorio Pazo da Cultura, Carballo, Galicia

TAMA, Aldaia, Valencia

Picassent, Valencia

Alboraia, Valencia

Universitat d’Alacant, Alicante

Almussafes, Valencia

Alzira, Valencia

Benicarló, Castellón

Benicàssim, Castellón

El Puig, Valencia

Godella, Valencia

Lleida

Massanassa, Valencia

Sueca, Valencia

Alginet, Valencia

Almussafes, Valencia

Teatro Arniches, Alicante

TAC de Catarroja, Valencia

Xàtiva, Valencia

Teatro Micalet, Valencia

Producción

Colabora

Premios

Candidato a Mejor espectáculo teatral y Mejor dirección en los Premios Max 2017

Gira