De lo particular a lo universal. Taller de creación escénica a partir de las dinámicas de trabajo de Pont Flotant. Por Pau Pons y Jesús Muñoz
Partiremos de un tema y trataremos de llevarlo a nuestro terreno, a aquello conocido. Poco a poco, iremos transformando las propuestas en material escénico. Tendremos en cuenta la forma y el contenido, el dentro y el fuera, la mirada del espectador, el lenguaje no verbal, la acción, la mezcla de lenguajes, el ritmo, la sorpresa, la rotura de las expectativas… Probablemente habrá cambio de planes, de opinión, de lugar, de rol, de perspectiva… Todo para tratar de transitar por ese camino de ida y vuelta entre lo particular y lo universal en su dimensión más espectacular.
Este taller está dirigido a todas las personas que tengan alguna vinculación creativa con las artes escénicas (interpretación, dirección, escritura, artes plásticas, pedagogía…). Durante las sesiones de trabajo trataremos de poner en práctica algunos de los mecanismos, dinámicas y puntos de vista de la compañía ante la creación escénica.
Contenidos
El espacio creativo. «Todo vale»
Creación y transformación de materiales
El concepto de propiedad en la creación colectiva
Narratividad fragmentada y multiformal
Continente y contenido: vinculación entre forma y discurso
Dramaturgia del actor
Dramaturgia del espectador
El espacio escénico
Capas en la dramaturgia
El juego y el caos
Fases de creación: proceso y resultado