Acampada

2019

 

 

MEJOR ESPECTÁCULO DE TEATRO

PREMIOS de las ARTES ESCÉNICAS VALENCIANAS 2020

Acampada es un simulacro de lo que podría pasar si 6 amigos con culturas y capacidades  diversas decidieran pasar un fin de semana juntos en la naturaleza.  

Acampada es un simulacro, una especie de ensayo de lo que podría pasar si 6 amigos con culturas y capacidades diversas decidieran pasar un fin de semana juntos en la naturaleza. 

¿Cómo afectará el entorno a sus capacidades? ¿Serán capaces de superar o de asumir  sus propias incapacidades? ¿Y las de los demás? ¿Serán capaces de despertar su capacidad de adaptación, de leer el mundo según los lenguajes de los otros?    

Las Provincias

"Con su particular sentido del humor, ingenio y con un tacto de mucha sensibilidad, Pont Flotant vuelve a emocionar, divertir y concienciar sin énfasis dramáticos."

Afán de Plan

"Teatro que te llevas a casa, dentro de la consciencia, con un nudo de agradecimiento en la garganta."

Diario Crítico

"Acampada es una propuesta amable, sencilla, cercana y sin aparentes grandes pretensiones, pero que cala profundamente en el alma del público."

Butaca en Anfiteatro

“Pocas propuestas en torno al mundo del teatro y la diversidad han trabajado con tanta honestidad desde las personas y no desde las circunstancias."

Sinopsis

«Nos gusta definir Acampada como un artefacto que utiliza diferentes lenguajes y códigos comunicativos para dirigirse al espectador. Hemos construido la obra pensando en un patio de butacas con espectadores con y sin diversidad funcional».

Acampada es un experimento frágil porque necesita de la voluntad del público para completarlo, para escuchar más allá del ruido, para comprender más allá de las palabras, para imaginar aquello a lo que no alcanza la vista. Acampada es también el simulacro de una obra para todo el público como mínimo para una mayoría real– donde el humor, la emoción, el lenguaje y los diferentes códigos escénicos sirvan para establecer verdaderas vías de comunicación y de encuentro entre múltiples capacidades cognitivas, sensoriales y emocionales. 

Ficha artística

Dramaturgia y dirección:

Àlex Cantó, Joan Collado, Jesús Muñoz, Pau Pons (Pont Flotant)

Interpretación: 

Àlex Cantó, Mónica Lamberti, Itziar Manero,  Jesús Muñoz, Alberto Romera, Benito Valverde 

Ilustraciones:

Raúl Aguirre 

Diseño de escenografía:

Joan Collado  

Diseño de iluminación:

Marc Gonzalo 

Diseño gráfico:

Joan Collado 

Realización de escenografía:

Yolanda García, Santi Montón 

Diseño sonoro:

Josep Ferrer 

Composición musical:

Pedro Aznar  

Tema musical “Todo para Todos” cedido por Enric Montefusco 

Maquinaria y regiduría:

Yolanda García y María Torres 

Técnicos en gira:

Juan Serra, Javi VegaJosep Ferrer 

Asistente en prácticas:

Maria Luís Cardoso 

Producción:

Pont Flotant  

Distribución:

Inma Expósito. Pro21 Gestió.  

Colaboración especial:

Carmen Golfe, Lucile Preat, David Blanco, Isabel Gómez, Lola Robles 

Agradecimientos:

A todas las personas participantes del Laboratorio Escénico “Otras InCapacidades”, a Daniela GarcíaAna LozanoAna Erdozain, Alba González, Daniel Abreu, Fermín Jiménez, Juan Carlos MorcilloCarlos Ruiz, Susana, Berni, Concha y José, Maribel y Luis, Alfred y l’Horta Teatre,  Primi y el Centro Ocupacional Tola de Silla, Salva, Luis y la Fundación Esfera, al Real Coliseo Carlos III de El Escorial y a Teatros del Canal. 

Colaboran:  

Comunidad de MadridFestival de Otoño de Madrid,  

Institut Valencià de Cultura, Ajuntament de València. 

TEM 

Teatre Carmen Valero de Silla

 

Es una producción de Pont Flotant 

Dónde hemos actuado

Estreno en el Teatre El Musical de Valencia (TEM),Valencia, octubre 2019

37 Festival de Otoño de Madrid

Teatro Principal de Castellón

FITT de Tarragona

Teatro Romea, Murcia

Dénia, Alicante

El Campello, Alicante

Teatro Principal de Valencia

Teatro Carmen Valero de Silla, Valencia

Paiporta, Valencia

Teatro Jovellanos, Gijón

Producción

Colabora

Gira

Gira